GLOBALIZACIÓN POLÍTICA
La globalización política es el proceso que permite desarrollar instituciones y mecanismos a escala planetaria para tratar los temas que afectan a todos los habitantes de la Tierra.
Consiste en la creciente integración de las distintas políticas nacionales en una única política mundial , sustentada en la progresiva construcción de jerarquías, dominios y las más sofisticadas regulaciones globales del mundo actual. Para enfrentarse a problemas globales, como el cambio climático o el agotamiento de los recursos naturales, es necesario que los países actúen conjuntamente. lo que va convirtiendo las distintas políticas de los distintos países en una cuestión global.
Organizaciones internacionales como la ONU trabajan por todo el mundo para ocuparse de asuntos que nos afectan globalmente. ONU La ONU (Organización de las Naciones Unidas) reúne a todos los países del mundo para defender la paz y promover el desarrollo de la Humanidad.
Los ciudadanos también contribuyen a la globalización política asociándose y participando activamente, por ejemplo en una ONG. Una ONG (Organización No Gubernamental) es una asociación independiente del gobierno formada por personas que se han asociado para lograr un cierto objetivo. Un puñado de ellas trabajan en los lugares más peligrosos y empobrecidos de la tierra a la vez que ejercen una enorme influencia, configurando las políticas y cambiando el modo en que el mundo trabaja por el desarrollo.
Otro ejemplo es la Amnistía Internacional: es un movimiento mundial de personas que hacen campaña para que los derechos humanos reconocidos internacionalmente sean respetados y protegidos.
